En la Orilla (2) Reflexiones estivales sobre promoción de la lectura
Javier Pizarro, El Asombrario
En la Orilla (1) Reflexiones estivales sobre promoción de la lectura
Roman Belmonte, Donde viven los monstruos: LIJ No hacer nada está muy bien. Esta cita no pertenece a un filósofo, sino a mi hijo pequeño, que a veces lanza aforismos como disparos de escopeta -por lo simples y devastadores-. En estos
«Tener un blog te ayuda a reflexionar sobre tu práctica diaria y crear recursos»
Las redes sociales permiten encuentros tan afortunados como el que desde A Fin de Cuentos hemos tenido con Pilar Torres. Pilar es una maestra y psicopedagoga de Córdoba, especializada en Educación Especial. Desde su blog www.aulaapoyointegración.com (y las cuentas que mantiene en Facebook, Twitter, Instagram, You Tube y Pinterest), comparte reflexiones y recursos educativos con todos aquellos interesados en estos temas.
¡Y nosotros nos sentimos felices y orgullosos de que nuestros libros le hayan servido para crear algunos de estos recursos!
Marcelo Bielsa aconseja leer al periodista Jon Agiriano
Bielsa califica a Jon Agiriano como artista de la comunicación
El volcán que nos robó el verano
Ahora que recién comienza el verano 2018, verano que los meteorólogos pronostican particularmente cálido y tormentoso, es un buen momento para acordarse de aquel 1816 en que el estío desapareció de Europa. ¿Qué quiere decir exactamente eso de “desapareció”? Lo explica Aina
Cuando las ilustraciones cuentan lo que el texto no cuenta
Escribir es, entre otras muchas cosas, una elección dolorosa entre lo que decides conservar o desechar. Paseando por las calles de Viena, repletas de cafés, me acordé de este párrafo escrito para Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron
«Cuéntame, Sésamo busca a personitas que tengan un mínimo de interés por la naturaleza y que disfruten descubriendo cosas nuevas»
Entrevista con la autora. Aina S. Erice es bióloga de formación y escritora-divulgadora de vocación. Se licenció en la Universitat de les Illes Balears, donde también realizó una maestría en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas. Además de Cuéntame, Sésamo
Recordando a Hans Christian Andersen en el Día Internacional del Libro Infantil
Hans Christian Andersen nació pobre y murió rico. Soñó con honores y los tuvo. Deseó reconocimiento y recibió la admiración de su contemporáneos. Le gustó viajar y fue uno de los escritores más viajeros del siglo XIX. Y sin embargo,
La huella literaria de «Un rey de quién sabe dónde»
Desde su publicación el pasado mes de noviembre, Un rey de quién sabe dónde de Ariel Abadi ha ido recibiendo críticas excelentes en todos los medios en los que ha aparecido. Nos ha parecido oportuno reunirlas para trazar "algo así"
«No hay que dejar tus sueños a un lado»
Jessica Hernández, una vida que merece ser contada Leo su historia en el periódico. Jessica Hernández, boliviana. Vive en una chabola en Soacha, en el extrarradio de Bogotá con cuatro hijos a su cargo. Está sola y sus ingresos son mínimos.