«Hay en todas las páginas de Kunnas una corriente de enérgica alegría»
Presentación de El Kalevala canino en el Instituto Iberoamericano de Finlandia 11/09/2020 Teresa Benéitez, directora de A Fin de Cuentos. "En primer lugar, quería dar las más encarecidas gracias al Instituto Iberoamericano de Finlandia y a todas las personas que lo integran por
Un país lector: Carta abierta a nuestros gobernantes y políticos
Esta carta está firmada por la FEDERACIÓN DE CÁMARAS DEL LIBRO DE ESPAÑA. A Fin de Cuentos se suscribe al contenido de la misma. Las organizaciones integradas en la Federación de Cámaras del Libro (FEDECALI) hacemos un llamamiento público a nuestros gobernantes y al conjunto
«En Finlandia se lee en familia y eso es fundamental»
Los traductores son el patito feo de la edición en España. Nunca suficientemente reconocidos, nunca suficientemente bien pagados, a pesar de que de su maestría depende el 21% de de los títulos que se publican en nuestro país, número que
Cumpleaños feliz
Hoy, hace tres años, salió a la calle nuestro primer libro, Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo. ¡Extraño momento para celebrar un cumpleaños! Lo que podía haber sido euforia por nuestros primeros tres años, se ha
«La lectura debería ser, sobre todo, placentera, algo que en Pájaros en la Cabeza reivindicamos»
¿Quién que ame los libros no ha fantaseado alguna vez con tener su propia librería? Y eso a pesar de que, según dejó dicho el escritor Baptiste-Marrey en Éloge de la libraire, "un librero es alguien que trabaja 12 horas
«No se están formando lectores con mayúsculas»
Elisa Yuste lleva casi dos décadas trabajando en el mundo de la educación, la edición y la traducción. Desde hace años, se ha ido especializando en el impacto que la tecnología tiene en la práctica de la lectura y en la
Flavia Zorrilla, «el estilo es «la mano» de cada dibujante y uno no puede escapar de sí mismo»
Un mismo cuestionario para conocer a tres ilustradores fuera de serie con los que hemos tenido el placer de trabajar en A Fin de Cuentos. De estilos muy diferentes. De formación y gustos heterogéneos. Y con obras complejas en continuo crecimiento. Hoy, Flavia Zorrilla
Cinta Arribas: «siento cada libro que ilustro como un hijo»
Un mismo cuestionario para conocer a tres ilustradores fuera de serie con los que hemos tenido el placer de trabajar en A Fin de Cuentos. De estilos muy diferentes. De formación y gustos heterogéneos. Y con obras complejas en continuo crecimiento. Hoy, Cinta Arribas
«Este lugar, un pinar, un lugar del bosque, se ha convertido en un lugar sagrado»
Entrevista a Federico Martín, miembro de la Asociación Cultural Pizpirigaña, que desde hace 15 años organiza los Encuentros de Animadores a la Lectura en el bosque de Riocantos (Arenas de San Pedro) En Federico Martín (Poyales del Hoyo, 1945) todo es