Entrevista con Emilia L. Arias Domínguez, autora de La barca de Hanielle
La barca de Hanielle, un libro ilustrado que habla sobre la migración y el refugio En La barca de Hanielle, la periodista y escritora Emilia L. Arias Domínguez cuenta el viaje de una niña, una de tantas y tantas que se
«Hay en todas las páginas de Kunnas una corriente de enérgica alegría»
Presentación de El Kalevala canino en el Instituto Iberoamericano de Finlandia 11/09/2020 Teresa Benéitez, directora de A Fin de Cuentos. "En primer lugar, quería dar las más encarecidas gracias al Instituto Iberoamericano de Finlandia y a todas las personas que lo integran por
Cumpleaños feliz
Hoy, hace tres años, salió a la calle nuestro primer libro, Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo. ¡Extraño momento para celebrar un cumpleaños! Lo que podía haber sido euforia por nuestros primeros tres años, se ha
Flavia Zorrilla, «el estilo es «la mano» de cada dibujante y uno no puede escapar de sí mismo»
Un mismo cuestionario para conocer a tres ilustradores fuera de serie con los que hemos tenido el placer de trabajar en A Fin de Cuentos. De estilos muy diferentes. De formación y gustos heterogéneos. Y con obras complejas en continuo crecimiento. Hoy, Flavia Zorrilla
Cinta Arribas: «siento cada libro que ilustro como un hijo»
Un mismo cuestionario para conocer a tres ilustradores fuera de serie con los que hemos tenido el placer de trabajar en A Fin de Cuentos. De estilos muy diferentes. De formación y gustos heterogéneos. Y con obras complejas en continuo crecimiento. Hoy, Cinta Arribas
Jacobo Muñiz: «me inspira la diversidad de cuanto nos rodea y la posibilidad de tomar diferentes caminos»
[fusion_builder_container hundred_percent="no" equal_height_columns="no" menu_anchor="" hide_on_mobile="small-visibility,medium-visibility,large-visibility" class="" id="" background_color="" background_image="" background_position="center center" background_repeat="no-repeat" fade="no" background_parallax="none" parallax_speed="0.3" video_mp4="" video_webm="" video_ogv="" video_url="" video_aspect_ratio="16:9" video_loop="yes" video_mute="yes" overlay_color="" video_preview_image="" border_size="" border_color="" border_style="solid" padding_top="" padding_bottom="" padding_left="" padding_right=""][fusion_builder_row][fusion_builder_column type="1_1" layout="1_1" background_position="left top" background_color="" border_size="" border_color="" border_style="solid" border_position="all"
Historias para entretener y reflexionar
Ramón Hernández, periodista de RNE, charla con Jon Agiriano sobre Lo mejor del fútbol. La entrevista se desarrolla entre el minuto 00: 01: 43 y el 00: 14: 44. "No quiero dar lecciones a nadie. El objetivo del libro es entretener y
En la Orilla (2) Reflexiones estivales sobre promoción de la lectura
Javier Pizarro, El Asombrario
Marcelo Bielsa aconseja leer al periodista Jon Agiriano
Bielsa califica a Jon Agiriano como artista de la comunicación
El volcán que nos robó el verano
Ahora que recién comienza el verano 2018, verano que los meteorólogos pronostican particularmente cálido y tormentoso, es un buen momento para acordarse de aquel 1816 en que el estío desapareció de Europa. ¿Qué quiere decir exactamente eso de “desapareció”? Lo explica Aina