«Pienso que la relación de un ilustrador con su carrera está muy ligada a su propio crecimiento personal»
Rachel Wada entró en el mundo de la ilustración de álbumes infantiles por la puerta grande al ganar con su primera obra, La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota, el prestigioso premio Elisabeth Mrazik -Cleaver. Su triple identidad como
Nuevo libro, Y rieron los malos – fábulas amorales
Imagina un folleto dulce para niños donde lindos animalitos se ayudan mutuamente y los bondadosos, débiles e inteligentes siempre ganan a los grandes brutotes. Imagina ahora su reverso, una edición gris y malvada del mismo libro. Un mundo oscuro donde
«Tener un blog te ayuda a reflexionar sobre tu práctica diaria y crear recursos»
Las redes sociales permiten encuentros tan afortunados como el que desde A Fin de Cuentos hemos tenido con Pilar Torres. Pilar es una maestra y psicopedagoga de Córdoba, especializada en Educación Especial. Desde su blog www.aulaapoyointegración.com (y las cuentas que mantiene en Facebook, Twitter, Instagram, You Tube y Pinterest), comparte reflexiones y recursos educativos con todos aquellos interesados en estos temas.
¡Y nosotros nos sentimos felices y orgullosos de que nuestros libros le hayan servido para crear algunos de estos recursos!
«Cuéntame, Sésamo busca a personitas que tengan un mínimo de interés por la naturaleza y que disfruten descubriendo cosas nuevas»
Entrevista con la autora. Aina S. Erice es bióloga de formación y escritora-divulgadora de vocación. Se licenció en la Universitat de les Illes Balears, donde también realizó una maestría en Biología de las Plantas en Condiciones Mediterráneas. Además de Cuéntame, Sésamo
Recordando a Hans Christian Andersen en el Día Internacional del Libro Infantil
Hans Christian Andersen nació pobre y murió rico. Soñó con honores y los tuvo. Deseó reconocimiento y recibió la admiración de su contemporáneos. Le gustó viajar y fue uno de los escritores más viajeros del siglo XIX. Y sin embargo,