«Cuando era niña, lo que cambió mi forma de entender la lectura y, con ella, la escritura, fue la poesía que descubrí en la biblioteca de mi abuelo»
Dice Mónica Rodríguez en esta entrevista que su aspiración mínima como escritora es poder seguir escribiendo. Que la máxima es que aquello que escribe consuele, emocione y alimente a otros. Quién la ha leído, no alberga dudas: ha logrado ambas.
«No podemos cerrar los ojos a lo que atrae a la imaginación infantil»
Os ofrecemos una breve entrevista con Juan Kruz Igerabide, un escritor grande e importante, que, quizás, todavía no ha tenido el reconocimiento que se merece por escribir en euskera, su lengua natal. Y eso que la entrega del Premio Nacional
«Apuesto por sembrar historias crecederas, que llamen al lector en varias etapas de su vida»
Charlar con Ana G. Lartitegui es un placer y un privilegio. Pocas personas como ella se encuentran igual de a gusto a ambos lados de la barrera, compartiendo ese doble perfil de creadora y ensayista. Si su obra artística es
«Elegí ilustrar porque me gustan los libros y porque el campo de posibilidades es infinito en un álbum ilustrado» Entrevista a Rocío Araya
La chispa para imaginar un cuento puede surgir en los lugares más inesperados. En el caso de ¡Al agua, gallinas!, surgió en una piscina, a la que había ido Rocío Araya acompañando a su hija a un cursillo de natación.
«A un libro le pido lo mismo que a un viaje: que me deje un recuerdo bonito de lo vivido» Entrevista con Pablo Albo
Niños y niñas jugando con los límites, sin traspasar todavía la frontera que les separa del agua de una gran piscina. Porque todos sabemos que en la infancia todas las piscinas son muy grandes y, al principio, antes de descubrirlas,
«Creo que Viriditas puede disfrutarse a muchos niveles diferentes»
Una cualidad contagiosa de la bióloga Aina S. Erice es el entusiasmo con el que se expresa: bien sea en los ensayos o artículos que escribe, en las redes sociales, o en el podcast La senda de las plantas perdidas,
Entrevista con Emilia L. Arias Domínguez, autora de La barca de Hanielle
La barca de Hanielle, un libro ilustrado que habla sobre la migración y el refugio En La barca de Hanielle, la periodista y escritora Emilia L. Arias Domínguez cuenta el viaje de una niña, una de tantas y tantas que se
«Pienso que la relación de un ilustrador con su carrera está muy ligada a su propio crecimiento personal»
Rachel Wada entró en el mundo de la ilustración de álbumes infantiles por la puerta grande al ganar con su primera obra, La cabina de teléfono en el jardín del señor Hirota, el prestigioso premio Elisabeth Mrazik -Cleaver. Su triple identidad como
«Creo que los álbumes pueden contar muchos tipos de historias, incluso aquellas que, a primera vista, pueden parecer demasiado oscuras para los niños»
Muchos de los personajes de Heather Smith se enfrentan a situaciones adversas. No son niñas y niñas a los que la vida les ha regalado una existencia cómoda, sino que ellos mismos deben reunir el coraje suficiente para cambiar el
«Un buen ilustrador crea un modo único de ver la realidad»
Roger Olmos considera que un buen ilustrador se caracteriza porque, haga lo que haga, siempre se le reconoce. Lo cual, sin duda, es su caso. Con casi cien libros a sus espaldas, el estilo de Olmos, su armónica paleta de