«La lectura debería ser, sobre todo, placentera, algo que en Pájaros en la Cabeza reivindicamos»
¿Quién que ame los libros no ha fantaseado alguna vez con tener su propia librería? Y eso a pesar de que, según dejó dicho el escritor Baptiste-Marrey en Éloge de la libraire, "un librero es alguien que trabaja 12 horas
Flavia Zorrilla, «el estilo es «la mano» de cada dibujante y uno no puede escapar de sí mismo»
Un mismo cuestionario para conocer a tres ilustradores fuera de serie con los que hemos tenido el placer de trabajar en A Fin de Cuentos. De estilos muy diferentes. De formación y gustos heterogéneos. Y con obras complejas en continuo crecimiento. Hoy, Flavia Zorrilla
«Tener un blog te ayuda a reflexionar sobre tu práctica diaria y crear recursos»
Las redes sociales permiten encuentros tan afortunados como el que desde A Fin de Cuentos hemos tenido con Pilar Torres. Pilar es una maestra y psicopedagoga de Córdoba, especializada en Educación Especial. Desde su blog www.aulaapoyointegración.com (y las cuentas que mantiene en Facebook, Twitter, Instagram, You Tube y Pinterest), comparte reflexiones y recursos educativos con todos aquellos interesados en estos temas.
¡Y nosotros nos sentimos felices y orgullosos de que nuestros libros le hayan servido para crear algunos de estos recursos!
No está de moda pasear con un libro bajo el brazo
No está de moda/ pasear con un libro bajo el brazo/ tal vez nos asquee su textura compacta/ quizás su energía temible,/ su singularidad vertiginosa/ y así avanzamos, livianos/ milagrosamente grávidos/ sin más palabras que aquellas/ que pesan en la mente como hojas mojadas/ despojados del verso estéril/ de la
«Les deseo hijos con hermosas vidas llenas de hermosos libros»
En el primer artículo del año publicado en la revista XL Semanal, Arturo Pérez Reverte refiere como muchas personas se acercan a él y le preguntan por la fórmula mágica para hacer que sus hijos se conviertan en grandes lectores. Él
Malos tiempos para la lírica
Por Mario Agiriano. Invocan los expertos las virtudes neurológicas -estimular la actividad cerebral, activar las zonas del habla y la imaginación-, invocan los poetas las bondades de la fantasía, y los profesores sermonean con sus virtudes educativas -¡Manolito no comete faltas
Barraca de Boquerones y Castañas Culturales en la 1 de Moyano
A la famosa Cuesta de Moyano en Madrid, lugar preferido por todos aquellos que buscan libros raros, antiguos y casi, casi, inencontrables, se acaban de trasladar unos nuevos inquilinos: los HUL. ¿Su misión? Dinamizar la zona con un espacio abierto
FLIC Festival, la Fiesta de la Literatura para las familias en Barcelona
Fotografías de Tristán Pérez-Martín. ¿Qué pasa cuando la literatura sale de los libros, en que se transforma? Esta es la provocadora pregunta que se hicieron los organizadores del Flic Festival, la Fiesta de la Literatura para familias de Barcelona, a la
Regalos por aquí, regalos por allá.