En la Orilla (1) Reflexiones estivales sobre promoción de la lectura
Roman Belmonte, Donde viven los monstruos: LIJ No hacer nada está muy bien. Esta cita no pertenece a un filósofo, sino a mi hijo pequeño, que a veces lanza aforismos como disparos de escopeta -por lo simples y devastadores-. En estos
Marcelo Bielsa aconseja leer al periodista Jon Agiriano
Bielsa califica a Jon Agiriano como artista de la comunicación
Presentación de «Aventuras y desventuras…» en el Azkuna Zentroa
El día 15 de mayo, a las 7 de la tarde, presento mi libro, Aventuras y desventuras de los alimentos que cambiaron el mundo, en el Azkuna Zentroa de Bilbao. La presentación se enmarca dentro del programa "Aurrez Aurre", los
Dentro de 7 días en tu librería
Podría parecer muchos de los alimentos que comemos casi a diario han estado siempre ahí. Al alcance de nuestra mano. Las aceitunas en los olivos, los tomates en la tomatera, la harina esperando a que venga el panadero y la
FLIC Festival, la Fiesta de la Literatura para las familias en Barcelona
Fotografías de Tristán Pérez-Martín. ¿Qué pasa cuando la literatura sale de los libros, en que se transforma? Esta es la provocadora pregunta que se hicieron los organizadores del Flic Festival, la Fiesta de la Literatura para familias de Barcelona, a la
La literatura para niños en Suecia
Por Steven Ekholm La literatura sueca infantil comenzó, como en casi todos los lugares, como una mezcla de entrenamiento y pedagogía. Se escribían muchas historias morales, a menudo, basadas en historias de la Biblia. Pero incluso aquellas historias de mayor contenido moral
¿Y po queé?
Los niños nacen y, en cuanto crecen un poquito, ya están lanzando preguntas a diestro y siniestro. Quieren saberlo TODO acerca de aquello que les rodea. Entre los 3 y los 4 años, manifiestan su curiosidad en forma de preguntas